Idiomas indígenas originarios campesinos en el Estatuto Autonómico Departamental La Paz - Bolivia
Resumen
Este trabajo explica en líneas generales y conceptuales la investigación de idiomas indígenas originarios campesinos en el estatuto autonómico departamental de La Paz - Bolivia. El método usado para la elaboración del presente artículo consistió en la revisión de bibliografía (libros, revistas y artículos periodísticos) y etnografías in situ, además de la categorización y análisis hermenéutico de la información recolectada en el contexto de Bolivia (departamento de La Paz y Oruro) y Perú (Puno). El resultado obtenido muestra que las lenguas originarias no están incluidas e incorporados en su integridad en el estatuto autonómico del departamento de La Paz, ya que existen 13 lenguas originarias: qhichwa, aymara, uchumat'aqu, machajuyay-kallawaya, wayayachi-mullu, takana, mosetén, chimán, ese ejja, leco, mojeño-trinitario, araona y toromona, asimismo, ninguna lengua está a salvo de extinguirse.